
Power Rangers: Del Super Sentai a los juguetes más buscados del planeta
Share
En Berber Toys nos apasiona contar la historia detrás de los juguetes que marcaron generaciones. Y si hay una franquicia que ha trascendido el tiempo, los países y los estilos, esa es Power Rangers. Pero para entender su impacto en el mundo del coleccionismo, hay que viajar primero a Japón, cuna del tokusatsu y del icónico Super Sentai.
Todo comenzó en 1954, cuando Godzilla aterrizó en las salas de cine japonesas con una mezcla de efectos especiales caseros y mucho ingenio. El monstruo gigante no solo causó sensación: sentó las bases del género kaijū, y con él, el nacimiento del tokusatsu (efectos especiales en vivo). Este estilo se perfeccionó en los años 60 con héroes como Ultraman y Kamen Rider, hasta que en 1975 apareció el primer Super Sentai: Himitsu Sentai Gorenger, un equipo de cinco héroes en trajes de colores, con gadgets y enemigos semanales. Sí, como los Power Rangers, pero más old school.
En 1978, Toei y Marvel firmaron una colaboración legendaria: Spider-Man versión japonesa, con su propio robot gigante, Leopardon. Esto cambió todo. Fue la primera vez que un héroe tenía un mecha personal, lo cual inspiró a que cada nueva serie Sentai incluyera robots combinables. Así nació la fórmula de acción + mechas que años más tarde conquistaría el mundo.
Fast forward a 1992: Japón lanza Kyōryū Sentai Zyuranger, con dinosaurios, magia y un sexto héroe misterioso. Un año después, Haim Saban adapta la serie y crea Mighty Morphin Power Rangers, usando escenas japonesas mezcladas con actores estadounidenses. El resultado fue un fenómeno global. En los noventa, Bandai lanzó líneas de juguetes que hoy son altamente coleccionables: figuras Flip-Head, Megazords armables, Morphers electrónicos y espadas con luces y sonido.
En Japón, mientras tanto, ya existía toda una tradición de juguetes vintage con robots die-cast (metálicos), figuras articuladas y cajas espectaculares. Líneas como Chogokin y Jumbo Machinder hicieron historia y aún son tesoros entre coleccionistas de todo el mundo.
¿Y qué hay de las rarezas? En Latinoamérica y Europa surgieron versiones con errores de impresión, cajas distintas o incluso figuras no oficiales que hoy valen más que su peso en oro. Desde piezas promocionales hasta ediciones especiales como el White Ranger original, los Power Rangers se convirtieron no solo en un fenómeno de entretenimiento, sino en una mina de oro para el coleccionismo.
En Berber Toys celebramos esa historia. Por eso, buscamos, restauramos y ofrecemos las piezas más icónicas de los Power Rangers. Desde sus orígenes japoneses hasta sus versiones americanas, tenemos lo que todo coleccionista quiere: nostalgia, calidad y autenticidad.
Si estás buscando figuras originales de Power Rangers, Zords completos o juguetes vintage difíciles de encontrar, ¡llegaste al lugar correcto! Explora nuestra tienda y revive tu infancia con nosotros. Go go Power Rangers... y go go coleccionismo.